
The Beginnings: Smallpox and Edward Jenner’s Breakthrough
The vaccine history starts with one of humanity’s oldest predators, smallpox. For years, it devastated societies, killing millions, and leaving the rest with unsightly scarring. Ancient civilizations understood the primitive forms of vaccination known as the proceso de variolizaciónEl proceso implicaba exponer a las personas a pequeñas cantidades de un virus para estimular la inmunidad. Esta práctica peligrosa se implementó en países como China, India y África, aunque tenía riesgos de causar una infección de viruela en toda regla.
En 1796, el médico británico Edward Jenner revolucionó la medicina con un experimento revolucionario que cambiaría el curso de la historia. Observó que las lecheras infectadas con la viruela bovina, una enfermedad relativamente inofensiva, eran resistentes a la viruela. Intrigado por este fenómeno, Jenner llevó a cabo un atrevido experimento. Tomó a un niño, James Phipps, y lo infectó deliberadamente con material de una lesión que contenía viruela bovina. Cuando Phipps estuvo expuesto posteriormente a la viruela, no desarrolló la enfermedad y Jenner tuvo razón: la viruela bovina previno la aparición de la viruela. Este experimento sentó las bases de las estrategias actuales de vacunación.
El trabajo de Jenner recibió reconocimiento en toda Europa y luego en el resto del mundo a un ritmo rápido. Con el paso de las décadas, la vacuna contra la viruela de Jenner se siguió desarrollando, lo que dio lugar a campañas de vacunación a gran escala en muchos países. En 1980, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al mundo libre de viruela., lo que marca un triunfo sin precedentes en la historia de la vacunación.
La historia de las vacunas despega: el siglo XIX y las contribuciones de Louis Pasteur.
Si bien Edward Jenner fue el pionero de la vacunación, el siguiente gran paso adelante lo dio el científico francés Louis Pasteur. En el siglo XIX, Pasteur revolucionó la comprensión y el estudio de las enfermedades infecciosas con su propuesta de la teoría de los gérmenes, que sugiere que los microorganismos son los responsables de las enfermedades.
The work of Pasteur created the base for the development of several key vaccines. Pastur’s first great breakthrough in vaccine history came with the Vacunación contra el ántrax en la década de 1880El ántrax es mortal tanto para los animales como para los seres humanos. Pasteur produjo una variedad debilitada de la bacteria responsable del ántrax e inmunizó a los animales. Esto detuvo los brotes que devastaron granjas en toda Europa.
Pasteur didn’t stop there. In 1885, he developed a vaccine for rabies, a virus that inevitably killed anyone who became infected once symptoms showed up. Pasteur’s rabies vaccine was the first to save human lives after viral exposure.
Estos avances colocaron a Pasteur en la posición de cofundador de la historia de la inmunología y las vacunas modernas, y motivaron a otros científicos de todo el mundo a continuar la búsqueda de vacunas para diversas enfermedades.
A principios del siglo XX: la ampliación del arsenal
A principios del siglo XX, la vacunación ya era una misión bien establecida y se comenzó a investigar para desarrollar vacunas para una gama más amplia de enfermedades. Durante esta época, se desarrollaron algunas de las vacunas más importantes de la historia moderna de las vacunas, como las vacunas contra el tétanos, la tos ferina y la difteria.
La difteria era una enfermedad infantil grave causada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae, que producía una membrana gruesa en la parte posterior de la garganta que dificultaba mucho la respiración. Sus tasas de mortalidad se redujeron drásticamente con el descubrimiento de la vacuna contra la difteria en los primeros años del siglo XX.
Poco después, los científicos desarrollaron vacunas para tétanos, una enfermedad causada por esporas bacterianas que se encuentran comúnmente en el suelo. También desarrollaron una vacuna contra la tos ferina, que causaba graves ataques de tos, especialmente en los bebés. Con el tiempo, las tres vacunas se combinaron en una sola vacuna DTP, agilizando así el proceso de vacunación de los niños contra las tres enfermedades.
Durante este período, también se desarrolló la vacuna contra la tuberculosis, conocida como BCG (Bacillus Calmette-Guérin). La tuberculosis ha sido una de las enfermedades infecciosas más letales a lo largo de la historia de las vacunas, matando a millones de personas en todo el mundo. La vacuna BCG proporcionó una poderosa herramienta para combatir esta enfermedad, en particular en países donde la tuberculosis estaba muy extendida.
Polio: La campaña mundial contra la parálisis
Tal vez uno de los capítulos más importantes de la historia de las vacunas sea la guerra contra la polio. También conocida como poliomielitis, es una enfermedad que afectaba principalmente a los niños y que podía dejarlos paralizados o muertos. A principios del siglo XX se produjeron brotes de forma regular, lo que generó un temor generalizado.
En 1955, el Dr. Jonas Salk creó una vacuna eficaz contra la polio. by using an inactive virus to build immunity. Salk’s vaccine is among the biggest innovations in public health. Wide-scale polio vaccination efforts took hold in the United States and other countries, plunging polio cases.
After a couple of years, Albert Sabin created an oral polio vaccine that used a weakened live virus and proved far easier to administer. Sabin’s oral vaccine became the vaccine of choice for many countries and accelerated global efforts to eliminate polio.
Las campañas a gran escala para la erradicación de la polio, lideradas por organizaciones como la OMS, UNICEF y Rotary International, también resultaron exitosas. En 2021, la polio seguía siendo endémica en solo dos países: Afganistán y Pakistán. El esfuerzo para erradicarla por completo aún continúa.
La vacuna contra la gripe: la lucha contra la gripe
La gripe sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública. El virus de la gripe, a diferencia de la viruela o la polio, se propaga con mucha rapidez, lo que lo convierte en un virus difícil de combatir. Todas las grandes pandemias de gripe han matado a millones de personas; las cifras indican que en 1918 murieron 50 millones de personas a causa de la gripe española.
The first inactivated flu vaccine was developed in the 1940s. The inactivated flu vaccine helped not only in reducing the death rates but also in containing the seasonal outbreaks of influenza. However, because of the flu virus’ ability to mutate, different vaccines are administered each year.

Vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola: cómo combatir las enfermedades infantiles
En la década de 1960, los científicos dirigieron su atención a los tres virus que habían hecho miserable la vida de muchos niños. Los virus del sarampión, las paperas y la rubéola estaban muy extendidos y causaban enfermedades y muertes significativas entre los niños.
John Enders y sus colaboradores crearon la primera vacuna contra el sarampión en 1963. El sarampión es una enfermedad muy contagiosa que provoca fiebre, tos y sarpullido en la mayoría de las personas. Aunque la mayoría de los pacientes se recuperan, la enfermedad puede provocar efectos secundarios graves, como neumonía e inflamación cerebral.
La vacuna contra las paperas se desarrolló en 1967. Las paperas son causadas por un virus y provocan inflamación de las glándulas salivales, fiebre y complicaciones como meningitis o pérdida de audición. La rubéola, aunque es una enfermedad leve, representa un riesgo grave para las mujeres embarazadas debido al síndrome de rubéola congénita, que provoca defectos de nacimiento.
In 1971, the vaccines were combined as a single shot – the MMR vaccine. This combination made it easier to vaccinate children, and it drastically reduced the incidence of these three diseases. The MMR vaccine became the cornerstone of childhood immunization programs around the world, and it has continued to protect millions of children from diseases every year.
El siglo XXI: nuevos retos, nuevas vacunas
La ciencia de las vacunas siguió evolucionando y pronto los científicos comenzaron a trabajar en vacunas para enfermedades más complejas. En 2006, se desarrolló la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), un gran paso hacia la prevención de ciertos tipos de cáncer.
Desde entonces, la vacuna contra el VPH se ha ampliado para proteger contra diversas formas de cáncer, como el cáncer anal, cervical y de garganta. Se recomienda tanto para niños como para niñas antes de que comiencen a tener relaciones sexuales. Se podría decir que esta vacuna es uno de los avances más importantes en la historia reciente de las vacunas. Su uso generalizado ha reducido en gran medida las tasas de cáncer.
Otro avance importante se produjo con el desarrollo de vacunas contra las enfermedades neumocócicas y meningocócicas, que causan infecciones mortales: neumonía y meningitis. Desde entonces, las vacunas contra estas enfermedades se han convertido en elementos clave de los programas de vacunación infantil de rutina en los países donde estas enfermedades son prevalentes.
COVID-19: Una nueva era en el desarrollo de vacunas
La pandemia de COVID-19 comenzó a fines de 2019 y fue uno de los desafíos más graves para la salud pública en la historia reciente de las vacunas. Presionados por este virus mortal y de rápida propagación, los gobiernos se apresuraron a inventar una vacuna para detenerlo.

Después de un año de estragos, se desarrollaron y autorizaron varias vacunas para uso de emergencia. Estas vacunas representaron un avance significativo en el campo de la ciencia de las vacunas. Por ejemplo, La tecnología del ARNm Las vacunas utilizadas en Pfizer-BioNTech y Moderna se aplicaron por primera vez en vacunaciones autorizadas.
Las vacunas de ARNm entrenan a las células del cuerpo para que produzcan una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria, mientras que las vacunas típicas implican cepas virales inactivadas o atenuadas. Esta tecnología permite un desarrollo acelerado y, en el futuro, puede utilizarse para crear vacunas contra otras enfermedades.
In addition to the mRNA vaccines, there were other COVID-19 vaccines. Johnson & Johnson’s one-dose vaccine and the viral vector vaccine from AstraZeneca used differing strategies to obtain similar outcomes. As the number of injections worldwide neared several billion by the end of 2021, the vaccination campaign became the largest in history.
La campaña de vacunación contra la COVID-19 salvó millones de vidas al superar numerosos desafíos, desde interrupciones en la cadena de suministro hasta dudas sobre la vacuna. Ahora, los científicos miran hacia el futuro, armados con el conocimiento y la comprensión que ofrece la vacuna contra la COVID-19 para combatir más casos de la enfermedad.
Esta notable colaboración internacional aceleró los plazos de desarrollo de vacunas, inventó nuevas tecnologías como el ARNm y arrojó luz sobre la necesidad de acceso universal a la inmunización.
El futuro de la historia de las vacunas: ¿Qué nos espera?
1. Vacunas personalizadas
As vaccines continue to evolve, they may one day be targeted to individual genetic makeup. Scientists are actively researching how to harness genetic information to develop vaccines that are not only more effective but also specifically tailored to the immune responses of different populations. This approach aims to improve vaccine efficacy by considering genetic variations that influence how individuals or groups respond to immunization. Because they can teach the body’s immune system to recognize and target tumour cells that are unique only to that person, these vaccines promise to revolutionize the nature of cancer treatment.
Este enfoque es nuevo, pero es muy prometedor para curar enfermedades para las que aún no existe una vacuna confiable, ya que las vacunas personalizadas tienen en cuenta variables como la predisposición innata de un individuo, la inmunidad actual o incluso el microbioma de una persona, lo que aumenta la eficacia de una vacuna.
2. Vacunas de ARNm: una tecnología revolucionaria
Las vacunas de ARNm, que se promocionaron enormemente durante la pandemia de COVID-19, son toda una innovación en la tecnología de las vacunas. Funcionan de manera diferente. En lugar de inyectar en el cuerpo un virus debilitado o inactivado, una vacuna de ARNm contiene un pequeño fragmento de código genético que ordena a las células que produzcan una proteína viral. La respuesta inmunitaria iniciada por esta proteína equipa al cuerpo para reconocer y combatir el virus de manera más eficaz cuando se lo encuentra. Básicamente, entrena al sistema inmunitario para que responda con rapidez y eficiencia antes de que el virus pueda causar daño.
Una de las ventajas de la tecnología del ARNm es su flexibilidad. La ciencia puede alterar el ARNm para atacar a diferentes patógenos, lo que lo convierte en un enfoque bastante flexible para desarrollar vacunas contra varias enfermedades. La eficacia de una vacuna de ARNm para combatir la COVID-19 ha generado interés en el desarrollo de vacunas para combatir enfermedades como la gripe, el VIH e incluso el cáncer. Además, las vacunas de ARNm también se desarrollan más rápidamente en comparación con las vacunas tradicionales.
Las posibles aplicaciones de las vacunas de ARNm van más allá de las enfermedades infecciosas. Los investigadores están estudiando cómo podrían utilizarse algún día las vacunas de ARNm para combatir enfermedades crónicas o incluso ayudar a revertir trastornos autoinmunes.
3. Equidad en la vacunación
El avance en el desarrollo de vacunas y la innovación, al tiempo que se hace accesible a todas las poblaciones, sigue siendo un obstáculo crítico en las iniciativas mundiales en materia de salud. La equidad en materia de vacunas se ha definido como la distribución justa de las vacunas en todo el mundo, entre todas las naciones, sin tener en cuenta sus recursos financieros o materiales.
La pandemia de COVID-19 puso de relieve esta disparidad, ya que los países más ricos se apresuraron a conseguir grandes cantidades de dosis, mientras que muchas naciones menos pudientes tuvieron dificultades para obtener incluso una pequeña fracción de las dosis. Esta distribución desigual puso de relieve el desafío mundial de garantizar un acceso equitativo a vacunas que salvan vidas.
Si bien las iniciativas de grupos como COVAX han distribuido vacunas en países de ingresos bajos y medios en un intento de arreglar la situación, aún existen enormes brechas en la distribución de vacunas. Las razones detrás de la distribución desigual de las vacunas incluyen la protección de los derechos de propiedad intelectual, problemas logísticos y una infraestructura sanitaria deficiente, entre otras.
Los esfuerzos futuros deben dirigirse a aumentar la capacidad de fabricación de vacunas en los países en desarrollo, reducir los costos de las vacunas y construir redes de distribución para lograr los objetivos de salud mundiales.
4. Innovación biotecnológica para el futuro de las vacunas
La ciencia de las vacunas ha sido impactada al máximo por empresas de biotecnología como BaiLun Biotechnology en el diseño de equipos avanzados necesarios para la producción y el desarrollo de vacunas. Tecnología de biorreactores y fermentación han permitido la producción de vacunas para numerosas poblaciones alrededor del mundo.
La demanda de nuevas soluciones biotecnológicas también aumenta junto con la demanda de vacunas. Para satisfacer estas necesidades globales de vacunación, los métodos de fabricación escalables, la automatización y las mejoras de diseño son fundamentales. Con sus fermentadores y biorreactores de última generación, BaiLun Biotechnology sigue siendo líder en este sector vital.
Es muy probable que la biotecnología permita que la producción de vacunas sea mucho más rápida y eficiente en el futuro. Para superar todas las variantes de virus, como la gripe o el coronavirus, por ejemplo, los científicos están trabajando en un concepto de lo que llaman vacunas universales para combatir la mayoría de los virus. Estos avances tienen un enorme potencial para alterar por completo la forma en que imaginamos la salud mundial y la eficacia de las vacunas para combatir las enfermedades infecciosas.
Terminando
Desde la vacuna contra la viruela de Jenner hasta las vacunas de ARNm contra la COVID-19, la historia de las vacunas demuestra nuestro compromiso con la solución de los problemas médicos más difíciles. Las vacunas han cambiado el curso de la historia de la humanidad y han salvado innumerables vidas. Sin embargo, a medida que aparecen nuevas enfermedades, sigue habiendo necesidad de vacunas creativas.
El futuro de la salud pública y la biotecnología es muy prometedor, pero es necesario abordar desafíos como la confianza pública y el acceso equitativo. Con la innovación científica constante y la cooperación internacional, las vacunas seguirán siendo fundamentales para determinar los resultados sanitarios mundiales y mejorar el bienestar de las poblaciones de todo el mundo.
Boost Vaccine Production with BaiLun Biotechnology’s GMP Vaccine Bioreactors
¿Está preparado para mejorar su capacidad de producción de vacunas? Nuestra Biorreactores de vacunas GMP are designed to meet the highest standards for vaccine production, ensuring both effectiveness and full compliance with Good manufacturing practices (GMP). These bioreactors provide accuracy and dependability at every level, whether you’re developing a viral vaccine or scaling up microbial fermentation processes. For further inquiries and orders, Contáctenos hoy.