What are mammalian cells

¿Qué son las células de los mamíferos?

Ya sea que esté aquí por curiosidad científica, estudiando biología o simplemente buscando aprender, comprender las células de los mamíferos le abre la puerta a algunas de las maravillas más apasionantes de la biología y la medicina.
What are mammalian cells
mamamalian cell culture fermenter

En este blog, analizaremos “¿Qué son las células de los mamíferos?” y exploraremos cómo nos moldean, cómo se examinan en los laboratorios y por qué son la clave de tantos avances médicos y tecnológicos.

Prepárese para un viaje increíble mientras descubrimos cómo se cultivan las células de mamíferos y cómo manejan todo, desde la síntesis de proteínas hasta la expresión genética.

¿Qué son las células de los mamíferos? Entendiendo la base de la vida

Entonces, ¿Qué son las células de los mamíferos?En esencia, las células de los mamíferos son los elementos básicos estructurales y funcionales de los mamíferos, incluidos los humanos. Cada célula es una entidad propia, con sus propias centrales eléctricas en miniatura, centros de control y equipos especializados que cooperan para mantener el funcionamiento de nuestros cuerpos.

En la célula de los mamíferos hay un núcleo (que se puede considerar como el centro de mando) que contiene el material genético (ADN). También hay un citoplasma activo lleno de orgánulos, como las mitocondrias, que son nuestras fuentes de energía, y una membrana celular que protege todo lo que hay en su interior. Estos rasgos distinguen a las células de los mamíferos y les permiten llevar a cabo tareas complejas.

Cómo crecen las células de mamíferos: una mirada al interior del cultivo de células de mamíferos

Para investigar células de mamíferos fuera del cuerpo, los científicos las cultivan en un entorno regulado a través de un proceso conocido como cultivo celular.

Imagine un laboratorio donde los científicos crean las condiciones perfectas para que las células prosperen. Un laboratorio con todos los nutrientes, la temperatura y el equilibrio de pH necesarios. Existen dos tipos principales de cultivos celulares: cultivos adherentes y cultivos en suspensión.

  • Cultivos adherentes: en este método, las células se colocan sobre una superficie sólida, como una placa de Petri, donde se adhieren y pueden crecer hacia afuera. Esta disposición simula cómo se desarrollan en el cuerpo algunas células, como los fibroblastos y las células epiteliales.
  • Cultivos en suspensión: En este tipo de cultivo las células pueden moverse libremente en un medio. Este tipo de cultivo es útil para células no adherentes como las células sanguíneas.

A pesar de su utilidad, el cultivo celular no siempre es fácil. Son habituales problemas como la contaminación del cultivo celular. Por ejemplo, la contaminación por virus, bacterias o hongos puede destruir un lote entero.

Si alguna vez ha visto imágenes de contaminación de cultivos celulares, sabe lo molesto que puede resultar esto para los científicos.

El cultivo de células puede ser complicado y algunos problemas comunes, como la contaminación circular en el cultivo de células, pueden causar dolores de cabeza.

La contaminación fúngica en cultivos celulares es bastante resistente y con frecuencia requiere cuidados especiales. A pesar de estos obstáculos, los cultivos celulares son particularmente útiles para investigar las respuestas farmacológicas y el comportamiento celular, y responder a preguntas como qué son las células de mamíferos en diferentes circunstancias.

Stainless steel fermenter(mammlian cell) 100 liter BLBIO-100SCUC
stainless steel mamamalian cell culture fermenter

Visualización de células de mamíferos: cómo las imágenes les dan vida

Ahora bien, ¿cómo podemos ver las células de los mamíferos en acción? ¡Aquí es donde entra en juego la obtención de imágenes de células de mamíferos! Mediante microscopios potentes, los investigadores pueden capturar imágenes muy detalladas de las células, lo que les ayuda a observar todo, desde la forma celular hasta las interacciones de las proteínas.

Técnicas como la fluorescencia y la microscopía confocal permiten a los científicos resaltar partes específicas de la célula en colores vivos, lo que facilita la comprensión de qué son las células de mamíferos y cómo funcionan.

La obtención de imágenes no consiste únicamente en obtener imágenes bonitas. Es una herramienta fundamental para el seguimiento de la salud celular y la confluencia (la densidad de células que cubren una superficie). Las mediciones de confluencia celular indican a los científicos cuándo las células están sanas y listas para los experimentos, lo que hace que la obtención de imágenes sea esencial para la investigación basada en células.

Tipos de células de mamíferos: los diversos constructores de la vida

Cuando pensamos en las células, es fácil imaginarlas como pequeñas unidades idénticas que flotan en el aire. Pero las células de los mamíferos son increíblemente diversas y cada tipo está diseñado para una función específica en el cuerpo.

Desde las células que recubren tu piel hasta las neuronas que se activan en tu cerebro, cada una tiene su propia forma, estructura y propósito únicos.

Exploremos estos diferentes tipos y descubramos cómo cada uno juega un papel en mantenernos vivos y bien, ayudándonos a comprender plenamente el panorama general: ¿qué son las células de los mamíferos?

Categorías primarias de células de mamíferos

1. Células epiteliales: el escudo protector del cuerpo

Piense en las células epiteliales como la armadura personal de su cuerpo. Estas células recubren sus órganos, piel y vasos sanguíneos, formando barreras protectoras que mantienen el interior a salvo del exterior.

Las células epiteliales no solo sirven para proteger. También están muy ocupadas, absorbiendo nutrientes en el intestino, secretando hormonas e incluso produciendo sudor. Su función de crear barreras protectoras también ayuda a evitar la invasión de patógenos, lo que las hace cruciales para la defensa inmunitaria.

Estas células tienen distintas formas y tamaños, adaptándose a distintas funciones. Algunas son delgadas y planas (perfectas para cubrir superficies). Otras son altas y cilíndricas (excelentes para la absorción y secreción).

2. Células del tejido conectivo: el equipo de apoyo del cuerpo

En lo que respecta a mantener unido el cuerpo, las células del tejido conectivo son las campeonas. Entre ellas se encuentran los fibroblastos, que producen colágeno y elastina para mantener la piel firme y los tejidos resistentes, así como los adipocitos, más conocidos como células grasas. Los adipocitos almacenan energía y amortiguan los órganos.

Las células conectivas también juegan un papel importante en la cicatrización de heridas y la reparación de tejidos al producir proteínas y fibras que apoyan la regeneración celular.

Las células del tejido conectivo son diversas y abarcan no solo las células grasas, sino también los cartílagos, los huesos y las células sanguíneas. Mantienen todo, desde la elasticidad de la piel hasta la fortaleza de los huesos, lo que las hace esenciales tanto para la estructura como para la salud.

3. Células nerviosas (neuronas): la red de comunicación del cuerpo.

¿Alguna vez te preguntaste cómo puedes sentir la suavidad del pelaje de un gato o el calor de un día soleado? Todo eso es gracias a las células nerviosas que transmiten señales eléctricas a través del sistema nervioso.

Estas células están increíblemente especializadas. Tienen brazos largos y ramificados llamados dendritas y axones que les permiten conectarse con otras células a lo largo de grandes distancias.

Las neuronas están diseñadas para comunicarse, ya sea para indicar a los músculos que se muevan, para procesar información en el cerebro o para enviar señales sensoriales desde la piel. Envían y reciben señales constantemente, lo que las hace esenciales para cada pensamiento, movimiento y sensación.

4. Células musculares: las que mueven y agitan el cuerpo

Cuando caminas, parpadeas o incluso bombeas sangre a través del corazón, detrás de cada movimiento hay células musculares. Estas células están especializadas en la contracción y existen distintos tipos que se adaptan a funciones específicas:

  • Células del músculo esquelético: responsables de los movimientos voluntarios, como levantar una taza o correr.
  • Células musculares cardíacas: se encuentran únicamente en el corazón. Estas células mantienen el flujo sanguíneo con cada latido.
  • Células musculares lisas: ubicadas en órganos como los intestinos y los vasos sanguíneos, los músculos lisos trabajan involuntariamente para mover sustancias a lo largo de las vías.

Las células musculares son centrales energéticas repletas de proteínas que les permiten expandirse y contraerse, lo que les otorga la capacidad única de convertir la energía química en movimiento.

Tipos especializados de células de mamíferos

Mientras que las células primarias se ocupan de sus tareas básicas, las células especializadas de los mamíferos se encargan de tareas aún más complejas. Veamos dos tipos notables que han sido noticia en el ámbito científico.

1. Células madre: las maestras constructoras del cuerpo

Las células madre son como las células madre "todo en uno". Tienen la sorprendente capacidad de transformarse en cualquier otro tipo de célula del cuerpo. Por eso son fundamentales para la medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos.

Existen diferentes tipos de células madre:

  • Las células madre embrionarias son pluripotentes, lo que significa que pueden convertirse en cualquier tipo de célula, incluidas las células cerebrales y las células de la piel.
  • Las células madre pluripotentes inducidas (iPSC) se reprograman a partir de células adultas para recuperar este potencial de “tabla rasa”. Este avance permite a los científicos crear células específicas para cada paciente para la investigación sin las preocupaciones éticas asociadas con las células embrionarias.

Imagínese poder reparar tejido cardíaco dañado o regenerar células de la médula espinal, todo gracias al potencial regenerativo de las células madre.

2. Líneas celulares inmortalizadas: los caballos de batalla de la investigación

A diferencia de las células normales, que tienen una vida útil limitada, las líneas celulares inmortalizadas pueden dividirse indefinidamente. Estas líneas celulares, que suelen derivar de tejidos cancerosos o están modificadas genéticamente para superar el límite natural de división celular, son increíblemente valiosas para la investigación.

Por ejemplo, Células HeLa, una de las líneas celulares más famosasSe obtuvieron de una paciente con cáncer de cuello uterino en la década de 1950 y todavía hoy se utilizan ampliamente en la investigación.

Estas células permiten a los científicos realizar estudios a largo plazo sobre todo, desde los efectos de los medicamentos hasta las mutaciones genéticas.

mammalian cells fermenter
cell culure fermenter

Dado que las células inmortalizadas se pueden cultivar infinitamente, son perfectas para producir proteínas terapéuticas a gran escala. Por ejemplo, las proteínas que se utilizan en tratamientos contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes.

El papel de las células de mamíferos en la medicina moderna

Las células de mamíferos no son sólo objeto de investigación. También están a la vanguardia de los tratamientos médicos y el desarrollo de fármacos.

1. Medicina regenerativa: reparación y reconstrucción de tejidos

En la medicina regenerativa, el foco de atención suele recaer en las células madre. Estas células versátiles tienen la capacidad única de convertirse en casi cualquier otro tipo de célula. Esto significa que pueden utilizarse para reparar tejidos dañados o incluso para generar nuevos órganos.

Imagine reemplazar tejido cardíaco después de un ataque cardíaco o reparar médula espinal dañada después de una lesión. Estos son los tipos de objetivos que la medicina regenerativa busca alcanzar.

Al guiar a las células madre para que se conviertan en tipos de células específicos, los investigadores están allanando el camino para tratamientos que algún día podrían hacer que los trasplantes de tejidos y órganos sean cosa del pasado.

Para tratamientos estéticos y regenerativos sofisticados basados en células de mamíferos, no quirúrgicos. Hilos PDO Proporcionar una solución no quirúrgica de vanguardia para el tensado de la piel y la estimulación del colágeno.

2. Investigación sobre el cáncer

El cáncer es una de las enfermedades más difíciles de tratar, en parte porque varía mucho de una persona a otra. Las líneas celulares de mamíferos derivadas de tejidos cancerosos permiten a los científicos explorar los mecanismos del cáncer en un entorno controlado.

Al estudiar cómo crecen, se dividen y responden las células cancerosas a los tratamientos, los investigadores pueden desarrollar terapias dirigidas al cáncer a nivel molecular. Para comprender mejor estos procesos, los investigadores suelen medir los niveles de expresión genética dentro de las células cancerosas para ver cómo ciertos genes pueden impulsar el crecimiento del cáncer o responder a las terapias.

Las técnicas sobre cómo medir la expresión genética, como RT-qPCR o Western blot, ayudan a proporcionar información sobre qué tratamientos pueden ser eficaces para tipos específicos de cáncer.

3. Desarrollo de fármacos: probar los tratamientos antes de que lleguen a las personas

Antes de que cualquier medicamento nuevo llegue a los ensayos clínicos en humanos, pasa por pruebas rigurosas en células de mamíferos. Estas células sirven como la primera defensa del cuerpo, lo que permite a los científicos examinar los posibles efectos de la medicación en el tejido humano sin utilizar pacientes humanos reales.

Con los modelos celulares se puede medir la eficacia y seguridad de un fármaco en las primeras fases, eliminando aquellos que resulten peligrosos o ineficaces. Este proceso también incluye el uso de la transfección con fosfato de calcio, un proceso mediante el cual se inserta ADN en las células para que los investigadores puedan estudiar el efecto de los fármacos sobre los genes.

Pero ¿Cómo funciona la transfección de fosfato de calcio?? Depende de la interacción química del ADN en una solución tamponada con cloruro de calcio, lo que permite que el ADN ingrese a la célula y comience a alterar la expresión de ciertos genes.

El papel de las células de mamíferos en la investigación

En el campo de la investigación, los ensayos basados en células de mamíferos se encuentran entre los más fascinantes. Estos ensayos miden la expresión genética, la síntesis de proteínas y la respuesta celular, lo que permite a los investigadores evaluar cómo responden las células a diversos medicamentos.

Mediante el uso de métodos como la transfección con fosfato de calcio, los científicos pueden introducir ADN adicional en las células para investigar el comportamiento de genes específicos. Esto es esencial para la investigación genética y el desarrollo de fármacos y nos ayuda a obtener una imagen más clara de cómo actúan las células de los mamíferos.

Otro campo de aplicación fundamental es la síntesis de proteínas terapéuticas, comúnmente llamadas células proteínicas. La mayoría de las proteínas terapéuticas humanas se producen a partir de células de mamíferos. Entre ellas se encuentran productos como los anticuerpos monoclonales, útiles en el tratamiento del cáncer y de muchas otras enfermedades.

Para facilitar la producción de vacunas, Biorreactor de vacunas de Bailun (GMP) ofrece un sofisticado sistema que cumple con las normas GMP para el cultivo de células de mamíferos bajo estrictas pautas, lo cual es necesario para crear vacunas seguras y eficientes.

La capacidad de cultivar células de mamíferos y regular su síntesis de proteínas ha transformado la atención sanitaria, dando lugar a terapias personalizadas para pacientes con discapacidades.

Para investigaciones de alta demanda, se utilizan dispositivos como Microbiorreactor de alto rendimiento de BaiLun Son fundamentales para realizar ensayos simultáneos y efectivos, lo que los convierte en herramientas ideales en laboratorios que se centran en las pruebas de fármacos y la expresión genética.

Avances y consideraciones éticas

1. Innovaciones tecnológicas: ¿Construir órganos en un laboratorio?

En los últimos años, la bioingeniería ha ampliado los límites de lo que las células de mamíferos son capaces de hacer. Los avances en Cultivo celular 3D y bioingeniería han llevado a la creación de organoides: versiones en miniatura de órganos cultivados en el laboratorio.

Estos avances permiten a los científicos realizar estudios más precisos sobre la función de los órganos, las interacciones farmacológicas y la progresión de la enfermedad.

2. Ética: caminar por la cuerda floja entre innovación y responsabilidad

Un poder enorme conlleva una enorme responsabilidad, y la investigación celular no es una excepción. El uso de células madre, en particular de células madre embrionarias, ha suscitado inquietudes morales respecto del origen de esas células y las consecuencias de alterarlas.

Al profundizar en lo que son las células de mamíferos, investigar las células madre pluripotentes inducidas (iPSC) como un sustituto viable es un enfoque ético que podríamos adoptar.

Las iPSC son células adultas que los científicos han “reprogramado” para que se comporten como células madre embrionarias, proporcionando una alternativa prometedora que evita los problemas éticos vinculados a las células embrionarias.

A medida que la tecnología avanza, las iPSC podrían reemplazar la necesidad de células madre embrionarias, lo que permitiría a los científicos continuar la investigación sin compromisos éticos.

En cuanto a la ingeniería genética, métodos como CRISPR también nos hacen preguntarnos hasta dónde debemos llegar. Hay indicios de que la edición de genes en células de mamíferos puede ser un gran paso hacia el avance en el campo de la medicina. Sin embargo, debido al riesgo de abuso, son necesarias regulaciones estrictas para garantizar un comportamiento moral.

Conclusión: El potencial infinito de las células de los mamíferos

¿Qué son las células de los mamíferos? Son más que simples unidades celulares. Son la columna vertebral de la investigación biológica y la piedra angular de la vida misma. Desde el avance de la medicina regenerativa hasta la creación de tratamientos eficaces contra el cáncer, estas células encierran infinitas posibilidades para el futuro de la salud y la ciencia.

Gracias a las innovaciones en imágenes celulares, técnicas de cultivo y manipulación genética, apenas estamos comenzando a descubrir los secretos de las células de mamíferos.

Ya seas un biólogo en ciernes, un investigador o alguien apasionado por la ciencia, comprender las células de los mamíferos es un viaje que algún día podría cambiar el mundo. ¡Quién sabe, tal vez el próximo avance en medicina ya se esté gestando dentro de una placa de cultivo de células de mamíferos en un laboratorio!

Optimice su investigación celular con precisión

¿Está listo para mejorar su investigación sobre células de mamíferos? BaiLun Biotechnology Biorreactores de cultivo de células de mamíferos Están diseñados con tecnología avanzada para proporcionar el entorno perfecto para sus cultivos celulares, ofreciendo precisión, escalabilidad y un control excepcional sobre las condiciones de crecimiento de sus células.

Ya sea que esté produciendo proteínas terapéuticas, desarrollando vacunas o siendo pionero en medicina regenerativa, nuestros biorreactores brindan un rendimiento confiable y condiciones óptimas para satisfacer sus necesidades de investigación.

es_ESEspañol